¿Aún crees que el folk, el jazz, el blues... son músicas aburridas? Hay una receta ideal para romper ese prejuicio: vete a uno de 'Los Conciertos de la Estufa'. Precisamente eso fue lo que nosotros hicimos el viernes pasado, nos montamos en el coche y en media hora estábamos en las viejas escuelas de Arrabal de Portillo. En efecto, lo singular del recinto, una vieja escuela rehabilitada y ahora llena de encanto, ya nos anticipa que será una noche especial. A nosotros nos gusta recordar los reportajes entre otras cosas por la gente que en ellos hemos conocido, y este caso no es una excepción: para empezar, toda la gente de "Suspiros del Masegar", a la que agradecemos su colaboración y lo bien que nos trataron, y en especial a Óscar, que de ellos fue el valiente que se puso delante de la cámara para contestar a nuestras preguntas. También tuvimos ocasión de hablar con el gran violinista Diego Galaz, en una pequeña entrevista en la que, aunque en el reportaje sólo montamos una pregunta, nos contó cosas muy interesantes sobre música e instrumentos. Diego y Carlos Beceiro, otro pedazo de músico, eran los protagonistas de la noche con sus Bailes Vespertinos, recordando principalmente las viejas canciones que se bailaban en este país antes de que una guerra lo partiera por la mitad, y que compaginan con su trabajo en una de las mejores bandas de folk de la región: La Musgaña. También estaba por allí el batería de otro buen grupo que ya conoce bie
martes, 9 de febrero de 2010
Los Conciertos de la Estufa
¿Aún crees que el folk, el jazz, el blues... son músicas aburridas? Hay una receta ideal para romper ese prejuicio: vete a uno de 'Los Conciertos de la Estufa'. Precisamente eso fue lo que nosotros hicimos el viernes pasado, nos montamos en el coche y en media hora estábamos en las viejas escuelas de Arrabal de Portillo. En efecto, lo singular del recinto, una vieja escuela rehabilitada y ahora llena de encanto, ya nos anticipa que será una noche especial. A nosotros nos gusta recordar los reportajes entre otras cosas por la gente que en ellos hemos conocido, y este caso no es una excepción: para empezar, toda la gente de "Suspiros del Masegar", a la que agradecemos su colaboración y lo bien que nos trataron, y en especial a Óscar, que de ellos fue el valiente que se puso delante de la cámara para contestar a nuestras preguntas. También tuvimos ocasión de hablar con el gran violinista Diego Galaz, en una pequeña entrevista en la que, aunque en el reportaje sólo montamos una pregunta, nos contó cosas muy interesantes sobre música e instrumentos. Diego y Carlos Beceiro, otro pedazo de músico, eran los protagonistas de la noche con sus Bailes Vespertinos, recordando principalmente las viejas canciones que se bailaban en este país antes de que una guerra lo partiera por la mitad, y que compaginan con su trabajo en una de las mejores bandas de folk de la región: La Musgaña. También estaba por allí el batería de otro buen grupo que ya conoce bie
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario